¿Qué es Yene Revista?

Yene es una revista digital de arte, pensamiento y escrituras de Wallmapu y Abya Yala cuyo equipo editorial es el colectivo mapuche Rangiñtulewfü. Fue creada en otoño del 2020, en vísperas de wüñol tripantu y en el contexto de una pandemia mundial que cruza nuestros territorios. Su objetivo es formar parte de los diversos procesos de reflexión desde miradas críticas y comprometidas con lo público, como un lugar de diálogo necesario en tiempos de crisis, resistencias y luchas.


Yene es un proyecto que nace con el auspicio de Fondo Alquimia, como continuidad del ciclo: «Witral: perspectivas e identidades mapuche contemporáneas frente a la coyuntura en Abya Yala», jornadas de encuentro que reunieron a pu lamngen (hermanxs) de Ngulumapu y Puelmapu; y que se llevaron a cabo en la Biblioteca Mapuche Autogestionada «Mogeleam kimün» de la ciudad de Temuco y en la Comunidad Juan Tranaman de Cancura, Nueva Imperial.


Nuestra revista propone un formato de dos números temáticos al año, con una convocatoria previa. Inauguramos este N°Kiñe con el llamado a «Pensar, profundizar y dialogar frente a las múltiples esferas de las crisis que nos movilizan desde Wallmapu y la diáspora». Sin embargo, Yene, también dispone su plataforma para diversos textos y soportes, entre uno y otro número. Creemos en la acción de entretejer puentes de re(ex)sistencias de escrituras/pensamientos, queriendo así, correr el cerco de lo posible, reconociéndonos en otras genealogías de weichan (lucha).

¿Por qué Yene?

Yene es ballena en mapudungun, elegimos su animalidad como metáfora del encuentro: «Yene es un ser que con su inmensidad cruza los océanos y estremece con su canto las aguas para el encuentro. Una viajera que enfrenta su nado entre mundos como un faro en la mitad de la noche marina. En esta travesía, las ballenas nos convocan para confluir en su traza plateada y nos impulsan a germinar en su potencia caudalosa. Algunos relatos mapuche hablan de la yene como un ser que transporta los püllü (espíritus) hacia el otro mundo».

Yene les da la bienvenida a las profundidades del océano.