Categorías
Sin categoría

Pu wirintukufe mapuche domo ñi trawun Ngulumapu mew

Por Revista Traytrayko

Encuentro de escritoras mapuche en Ngulumapu

En una ocasión, la cineasta zapoteca Luna Maran respondió una pregunta sobre cómo se sentía al realizar su trabajo audiovisual desde la periferia, es decir,  siendo indígena y habitando un pueblo pequeño, ubicado a una hora subiendo por las curvas de la sierra oaxaqueña . La respuesta de la lamngen fue que siempre le sorprendía ese tipo de interrogantes, pues ella no se pensaba desde ninguna periferia,  para ella Yela-too/Gelatao de Juárez era el mundo y su centro. 

En sintonía con las palabras de Luna, Ange Cayuman y Daniela Catrileo, desde el Colectivo mapuche diaspórico Rangiñtulewfü llevaban mucho tiempo conversando sobre la posibilidad de realizar un Encuentro de poesía en Traytrayko, Nueva Imperial, el tuwün de sus familias. Un territorio distante a cincuenta minutos de Temuco. La idea tomó newen/fuerza y el pasado noviembre se realizó el Pu wirintukufe mapuche domo ñi trawun Ngulumapu mew/Encuentro de escritoras mapuche en Ngulumapu en el Territorio Cancura.

Poetas mapuche en Cancura

Acá compartimos el link al video del encuentro realizado en noviembre 2021 en Cancura. En conversación las poetas: Daniela Catrileo, Yeny Díaz Wenten, Roxana Miranda Rupailaf y Eliana Pulquillanca.

A partir del trawün y de las conversaciones que han surgido luego del encuentro, hoy nace la Revista literaria Traytrayko, como segundo momento del proyecto. En las páginas siguientes no sólo se reúne el trabajo de las poetas mencionadas, sino también de quienes han respondido a nuestra invitación de escritura situada Aliwenmalen, Jaqueline Caniguan, Ange Cayuman, Ramón Cayumil, Cristian Cayupan, Daniela Catrileo, Erwin Quintupil, más un texto del lamngen Pascual Coña yem, dialogando con estos territorios.

Aliwenmalen, poeta mapuche en lanzamiento de revista Traytrayko
Ramón Cayuman, Longko Comunidad Juan Tranaman

  Nuestras familias han habitado y han crecido en estas tierras durante siglos, también se han relacionado con los distintos seres y formas de vida que aquí residen. Nos han heredado sus historias, sueños y experiencias, desde aquellas memorias hoy nos cobijamos para difundirlas, cuidarlas y darles la posibilidad de porvenir, para que sigan viajando y existiendo, acompañadas de las creaciones actuales de tantos y tantas pu lamngen que creen con firmeza en la palabra como un mismo cauce de afecto y reflexión.

Agradecemos al witral de colaboraciones y afectos presentes para llevar a cabo este proyecto, a la comunidad Juan Tranaman del Territorio Cancura, a Ramón Cayuman, lonko de la comunidad y a María Cayuman, presidenta de la comunidad, a sus cuatro generaciones que han estado presente en las actividades. A las, los y les wirintufe mapuche Aliwenmalen, Jaqueline Caniguan, Ange Cayuman, Ramón Cayumil, Cristian Cayupan, Daniela Catrileo, Yeny Díaz Wenten, Roxana Miranda Rupailaf, Eliana Pulquillanca y Erwin Quintupil. A la artista visual Paula Baeza Pailamilla, al diseñador y artista Patricio Pradines Antillanca, a la estudiante de diseño Fernanda Agüero Cayuman, A Ficwallmapu, Festival de Cine y las Artes Indígenas en Wallmapu, a Morín Ortiz, su directora, a Tania Araya, audiovisualista y Javiera Coñuenao, periodista. A nuestro tuwün, el Colectivo Mapuche Diaspórico Rangitulewfü. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s